Ir al contenido principal

Vivas y Libres nos queremos


Mural realizado por las alumnas de 2ºFarmacia
El 25 de noviembre es la fecha elegida por las Naciones Unidas para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. La conmemoración de este día tiene por finalidad sensibilizar a la sociedad de la gravedad de este problema además de hacernos reflexionar sobre el mismo.

Manifestamos nuestra más enérgica repulsa ante estos hechos. Nuestro recuerdo para estas mujeres y para las/los niñas y niños que también han sido víctimas de esta violencia.

La violencia no es un asunto privado, es un problema social que se combate con la TOLERANCIA CERO ante el maltratador y ante cualquier comportamiento machista. Sólo con su rechazo social lograremos avanzar para acabar con esta lacra social consiguiendo así una sociedad más libre, justa, equitativa y respetuosa.

La Comunidad educativa del CIFP Majada Marcial reafirma el compromiso de proporcionar una educación y un trato igualitario y no sexista, luchando por la transformación de los modelos sociales que conducen a estas conductas violentas.

La Comunidad educativa quiere actuar como motor de cambio para crear un entorno de libertad e igualdad entre hombres y mujeres.

                                           NO A LA VIOLENCIA.
              SÍ A LA TOLERANCIA, A LA IGUALDAD Y A LA DIGNIDAD.

Tanto las alumnas de 2º de Farmacia como la docente María Delgado colaboraron y participaron en las diferentes actividades realizadas ese día. 

- Elaboración de murales con diferentes mensajes acerca de lo que no es amor y si violencia.
- Visualización del vídeo campaña: Desactiva el modo machista.

- Visualización del vídeo: “Querido papá” el 25 de noviembre a 1ª hora en todas las aulas del centro para todo el alumnado y profesorado.
- Realización de la Performance “Zapatos contra la violencia de género”. El 22 de noviembre por la tarde-noche se instalaron en los pasillos y entrada del centro la cantidad de 53 pares de zapatos representando el número de mujeres asesinadas hasta ese momento.


 - El 25 de noviembre a 1ª hora sonó la canción “María se bebe las calles”. A las 10:30 se leyó un manifiesto, se guardó un minuto de silencio y se concluyó el acto con la actuación de una alumna de 1º de farmacia cantando la canción “La puerta Violeta”de Rozalén.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Conéctate a la vida

  Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre) Este año, el día Mundial de la Salud Mental se centró en la prevención del suicidio. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) más de 800.000 personas se suicidan al año en el mundo y en España la cifra es de 10 personas al día. La prevención del suicidio es de vital importancia y debe ser abordado de manera integral lo antes posible. El lema de este año es: "Conect@ con la vida". Se trata de transmitir un mensaje de esperanza ante esta delicada y compleja situación.                       Murales realizados por las alumnas de 2º CFGM Farmacia y Parafarmacia.

"Transmite Respeto"

El Día Mundial del SIDA , conmemorado anualmente el 1º de diciembre, es una oportunidad para celebrar y respaldar los esfuerzos mundiales para prevenir nuevas infecciones por el VIH, ampliar la concienciación y los conocimientos sobre ese virus y apoyar a las personas seropositivas. Desde que se comenzó a observar el Día Mundial del SIDA hace más de 30 años, el progreso en materia de prevención y tratamiento de la infección por el VIH ha sido extraordinario. Hay medicamentos para combatirla que ayudan a las personas seropositivas a tener una vida larga y saludable y prevenir la transmisión del virus. Además, existen métodos eficaces de prevención de dicha infección, incluso profilaxis pre-exposición (PrEP) y profilaxis postexposición (PEP). Las alumnas de 2º del CFGM de Farmacia y Parafarmacia llevaron a cabo diferentes actividades el día 28 de noviembre: - Montaje de un puesto informativo a la hora del recreo: con trípticos, reparto de preservativos y lazos ...

Día de los Derechos Humanos

El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, coincidiendo con la fecha en que la Asamblea General adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, en 1948. Se trata de un documento histórico que proclamó los derechos inalienables inherentes a todos los seres humanos, sin importar su raza, color, religión, sexo, idioma, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, propiedades, lugar de nacimiento, ni ninguna otra condición. Es el documento más traducido del mundo y está disponible en más de 500 idiomas. Los Derechos Humanos son el epicentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que sin dignidad humana no podemos impulsar el desarrollo sostenible. Los derechos humanos están impulsados por el progreso de todos los ODS, y los ODS están impulsados por los avances en los derechos humanos. Ambos están interconectados. Murales elaborados por las alumnas de 2ºde Farmacia En def...